Caso de Éxito Banco República: Cómo la Automatización Resolvió el Desafío de las Pruebas de Usuario (UAT)

El Banco República (BROU), el banco más grande de Uruguay, tenía una política interna que generaba una fricción constante: cada cambio en el software debía ser probado y aprobado por los usuarios del área administrativa que lo había solicitado. Esto creaba tensiones, desviaba a personal no técnico de sus tareas principales y, lo más crítico, resultaba en que no se realizaran pruebas de regresión. La solución fue externalizar la responsabilidad a un equipo experto con STELA, transformando un problema organizacional en una ventaja estratégica.

Resumen del Éxito

Cliente: Banco República (BROU), el banco más grande de Uruguay.

Desafío: Eliminar la carga de las Pruebas de Aceptación de Usuario (UAT) de las áreas administrativas, resolver la tensión interna y establecer un proceso de pruebas de regresión que no existía.

Solución: Un equipo de Software Testing Bureau utilizó STELA para crear automatizaciones basadas en los casos de uso de las áreas de negocio, ejecutarlas y entregar informes de resultados para la aprobación final.

Resultados Clave

Ahorro del 70% en el tiempo de ejecución de las pruebas de regresión una vez establecidas.

Cobertura completa de las pruebas críticas para las dos primeras fases del nuevo core bancario BANTOTAL.

Detección de fallos críticos que hubieran tenido un gran impacto negativo en la operación.

Mayor confianza y velocidad en la liberación de nuevas versiones de software.

El Desafío: Tensión Organizacional y el Riesgo de No Probar la Regresión

El proyecto fue liderado por el área de QA del departamento de TI, pero el problema iba más allá de la tecnología. La política del banco de hacer que el personal administrativo probara los cambios de software generaba un dilema constante. Los gerentes de las áreas de negocio debían designar a su personal para realizar tareas de testing, sacándolos de sus responsabilidades principales. Para empeorar las cosas, muchas veces los usuarios no podían completar las pruebas debido a problemas del entorno de TI, generando frustración y retrasos.

Esta ineficiencia tenía una consecuencia aún más grave: el banco no realizaba pruebas de regresión. La práctica común era probar únicamente la nueva funcionalidad, sin un método sistemático para asegurar que los cambios no hubieran roto algo en otra parte del sistema. Para una entidad del tamaño e importancia del BROU, esto representaba un enorme riesgo operativo oculto.

La Solución: STELA como un Mediador Tecnológico de Confianza

La estrategia fue revolucionaria para el banco: en lugar de forzar a los usuarios a probar, se contrató a Software Testing Bureau para que, utilizando STELA, se convirtiera en el responsable del proceso. El nuevo flujo de trabajo fue el siguiente:

  1. El equipo de STB se reunía con las áreas de usuario para relevar los casos de prueba.
  2. Usando STELA, se creaban las automatizaciones para las pruebas de UAT y regresión.
  3. Cuando TI implementaba un cambio, el equipo de STB ejecutaba la batería de pruebas automatizadas.
  4. Se enviaba un informe detallado de resultados al área usuaria, que ahora podía aprobar o rechazar el cambio basándose en evidencia clara y objetiva, sin haber invertido su propio tiempo en la ejecución.

Inicialmente, las automatizaciones se centraron en el módulo de «Negocios con el exterior». Posteriormente, cuando el banco inició la migración a su nuevo sistema central **BANTOTAL**, estas automatizaciones se migraron y expandieron, convirtiéndose en la red de seguridad para este proyecto crítico. La flexibilidad de STELA fue clave, ya que se adaptó sin problemas tanto a las aplicaciones de escritorio legadas como a las nuevas aplicaciones web.

Resultados: De Cero Regresión a un 70% de Ahorro en Tiempo

La implementación de este nuevo modelo no solo resolvió la tensión organizacional, sino que introdujo una cultura de calidad con resultados medibles:

    • Creación de una Red de Regresión: El banco pasó de no tener pruebas de regresión a tener una cobertura completa de los procesos críticos en las dos primeras fases de su proyecto de core bancario.
    • Detección Proactiva de Errores: Se capturaron varios fallos críticos durante las pruebas que, de haber llegado a producción, hubieran generado un gran impacto negativo en la operación del banco.

Ahorro de Tiempo del 70%: Una vez establecidas, la ejecución de las pruebas de regresión automatizadas era un 70% más rápida que si se hubieran intentado realizar manualmente.

  • Beneficios de Negocio: El banco logró un triple impacto: ahorro de tiempo valioso para las áreas administrativas, mayor velocidad para liberar software y, lo más importante, una confianza mucho mayor en la estabilidad de sus sistemas.

 

Testimonio del Cliente

El usuario final se ahorra un tiempo valioso de hacer las pruebas manuales, evitando errores en el sistema. El banco ganó en velocidad y confianza en la entrega de software asegurando la operación no sería afectada por fallos graves.

Gerente Transformación Operativa, BROU