SINCO ERP es la empresa líder en Colombia en software para la gestión integral de negocios inmobiliarios, de construcción e infraestructura vial. Para mantener su liderazgo, su equipo de desarrollo debe ser ágil y responder con celeridad a los cambios del mercado. Sin embargo, su equipo de QA, compuesto por analistas funcionales sin conocimientos de programación, se enfrentaba a un cuello de botella con las pruebas manuales, lo que ralentizaba las entregas y dejaba escapar errores a producción. Necesitaban una forma de automatizar, sin tener que contratar programadores o distraer a su equipo de desarrollo.
Cliente: SINCO ERP, líder en software de construcción en Colombia.
Desafío: Un proceso de pruebas de regresión lento y manual, ejecutado por un equipo de QA sin experiencia en programación, que resultaba en errores en producción.
Solución: La implementación de STELA, que permitió al equipo de QA existente automatizar las pruebas de regresión críticas gracias a una curva de aprendizaje de solo 20 horas.
El equipo de SINCO ERP se encontraba en una situación común para muchas empresas de software: un equipo de desarrollo ágil y un equipo de QA funcional que no podía mantener el ritmo. Cada nueva versión de su complejo ERP requería extensas pruebas de regresión que, al hacerse manualmente, eran extremadamente lentas. Este proceso no solo retrasaba los lanzamientos, sino que inevitablemente dejaba que algunos errores se escaparan a producción, lo que exigía reprocesos costosos y afectaba la satisfacción del cliente.
La idea de automatizar parecía la solución lógica, pero se encontraron con una barrera fundamental: el equipo de QA no sabía programar, y la empresa no quería distraer a sus valiosos desarrolladores de la creación de nuevas funcionalidades para dedicarlos a tareas de testing. Se sentían estancados, sin haberse aproximado nunca antes al mundo de la automatización por esta falta de conocimiento técnico.
La llegada de STELA cambió las reglas del juego para SINCO ERP. Por primera vez, el equipo de QA tenía en sus manos una herramienta que les permitía automatizar sin escribir una sola línea de código. La adopción fue increíblemente rápida:
El foco principal fue la automatización de las pruebas de regresión de los módulos más críticos del ERP, garantizando que las nuevas funcionalidades no rompieran las existentes.
El impacto de empoderar al equipo de QA con STELA fue una transformación total, reflejada en métricas espectaculares:
El beneficio más sorprendente fue más allá del equipo de QA. Los analistas de QA comenzaron a compartir los robots que crearon con los analistas de implementación. Esto les permitió reutilizar las automatizaciones para cada nuevo cliente, maximizando la rentabilidad de los proyectos y acelerando drásticamente la creación de planes de prueba especializados para cada implementación. STELA no solo mejoró la calidad interna, sino que optimizó el proceso de entrega de valor al cliente final.
STELA, un colaborador más. Es agradable de usar, sencilla y al mismo muy potente, lo que nos permitió liberarnos del estrés de tareas que cargaban al equipo. Nos ha dado tranquilidad en las modificaciones de software pues podemos probar todo de nuevo fácil y rápido. Logramos implementar varios planes de prueba en la integración continua del producto.