Contenido:
Descripción General #
Con el comando «Click» de STELA, puedes simular un clic del mouse en cualquier punto específico que hayas definido previamente.
Ejemplo de Uso Rápido #
Imagina que quieres que tu robot digital inicie sesión en una aplicación web. Primero, deberás definir el botón «Iniciar sesión» como un nuevo objeto en STELA y establecer sus coordenadas en la pantalla. Luego, con el comando «Click», le indicarás a tu robot que haga clic justo en el centro de ese botón.
Parámetros y Opciones #
- Objeto: El elemento sobre el que deseas realizar el clic. Este objeto debe haber sido previamente definido en STELA y tener asignadas coordenadas específicas.
- Coordenadas: La posición exacta en la pantalla donde se realizará el clic. Estas coordenadas se establecen al definir el objeto.
Ejemplos de Uso Avanzado #
- Rellenar formularios: Automatiza el proceso de completar formularios web al hacer clic en los campos correspondientes y escribir la información necesaria.
- Interactuar con elementos dinámicos: Haz clic en elementos que cambian de posición en la pantalla, como ventanas emergentes o notificaciones, utilizando coordenadas relativas.
- Simular acciones del usuario: Realiza clics en diferentes puntos de la pantalla para simular interacciones complejas del usuario, como arrastrar y soltar elementos.
Errores Comunes y Soluciones #
- Objeto no encontrado: Verifica que el objeto esté definido correctamente en STELA y que sus coordenadas sean precisas.
- Coordenadas incorrectas: Ajusta las coordenadas del objeto para que coincidan con su posición exacta en la pantalla.
- Elemento no interactivo: Asegúrate de que el elemento sobre el que estás intentando hacer clic sea interactivo por software (por ejemplo, que no esté oculto o deshabilitado).
Casos de Uso #
El comando «Click» es ideal para:
- Automatizar tareas repetitivas: Elimina la necesidad de realizar clics manuales en tareas que se repiten con frecuencia.
- Capturar datos visuales: Extrae información de aplicaciones web o software de escritorio haciendo clic en elementos específicos de la interfaz.
- Interactuar con aplicaciones: Simula acciones del usuario para controlar aplicaciones de forma automatizada.