View Categories

OCR Objeto y OCR Imagen

Descripción General #

Los comandos OCR Objeto y OCR Imagen son herramientas de STELA que utilizan inteligencia artificial para extraer texto de imágenes. La diferencia clave es la fuente de la imagen.

  • OCR Objeto 🖼️ se usa para reconocer texto directamente de elementos visuales dentro de la interfaz de una aplicación.
  • OCR Imagen 📸 se utiliza para extraer texto de archivos de imagen que ya tienes guardados en tu dispositivo.

Ambos comandos te permiten seleccionar el idioma del texto (español, inglés o portugués) y guardar el resultado en una variable para usarlo en tu automatización.

Ejemplo de Uso Rápido #

¿Necesitas el número de serie de un producto a partir de una foto? Con el comando OCR Imagen de STELA, solo tienes que seleccionar la imagen, indicar el idioma del texto y el sistema extraerá automáticamente el número de serie para que puedas utilizarlo en tu flujo de trabajo.

Para utilizar el comando de OCR de STELA, necesitas definir los siguientes parámetros:

Parámetros y Opciones #
  • Objeto (para OCR objeto): Para extraer texto de un elemento específico dentro de una aplicación, debes definir el objeto (la imagen) directamente en la interfaz de STELA.
  • Imagen (para OCR imagen): Si el texto está en una imagen guardada, simplemente selecciona el archivo desde tu dispositivo.
  • Idioma: Elige entre español, inglés o portugués para un reconocimiento de texto preciso.
  • Variable de Almacenamiento: Asigna una variable donde STELA guardará el texto extraído. De esta manera, podrás usarlo en pasos posteriores de tu automatización.

Ejemplos de Uso Avanzado #
  1. Extracción de Datos de Facturas: Imagina que tu empresa recibe cientos de facturas escaneadas cada mes. En lugar de copiar manualmente los datos, puedes usar el comando OCR Imagen de STELA para extraer automáticamente el número de factura, la fecha y el total. Esta información se puede usar para actualizar tu sistema de contabilidad o una hoja de cálculo al instante, ahorrándote horas de trabajo y eliminando errores de transcripción.
  2. Automatización del Ingreso de Datos: ¿Necesitas pasar información de documentos escaneados a un sistema o base de datos? Con los comandos OCR, puedes automatizar todo el proceso. Simplemente extrae el texto del documento y STELA se encarga de ingresarlo en el lugar correcto. Esto acelera el flujo de trabajo, reduce drásticamente los errores manuales y permite que tu equipo se enfoque en tareas más estratégicas.
  3. Creación de Bases de Datos a partir de Imágenes: Si tienes catálogos de productos en formato de imagen, la creación de una base de datos puede ser un proceso tedioso. Usa los comandos OCR para extraer automáticamente descripciones, precios y códigos de producto. STELA puede tomar toda esta información y generar una base de datos organizada en cuestión de minutos, lo que te permite gestionar tu inventario o tienda en línea de forma más eficiente.
Errores Comunes y Soluciones #
  • Baja Precisión en la Extracción: Esto sucede cuando la imagen es de baja calidad, está borrosa o tiene poca iluminación.
    • Solución: Utiliza imágenes de alta resolución que estén bien enfocadas y con una iluminación adecuada.
  • Dificultad con Textos Complejos: El sistema puede tener problemas para reconocer texto escrito a mano o con fuentes poco comunes.
    • Solución: Para obtener mejores resultados, usa imágenes con texto impreso, claro y con fuentes estándar.
Casos de uso #
  • Extracción de datos de facturas: Este es uno de los usos más populares del OCR en el ámbito empresarial. La capacidad de automatizar la captura de datos de documentos estructurados como facturas, recibos o formularios ahorra tiempo y reduce errores humanos en la contabilidad y gestión de gastos.
  • Automatización de procesos de ingreso de datos: Este caso de uso es fundamental para cualquier empresa que maneje grandes volúmenes de documentos físicos. Al escanear documentos y usar OCR, se puede eliminar la entrada manual de datos, acelerando procesos como el registro de clientes, la gestión de inventario o el procesamiento de solicitudes.
  • Creación de bases de datos a partir de imágenes: Este caso es ideal para digitalizar y organizar información que no estaba en un formato digital. Por ejemplo, una empresa puede escanear catálogos antiguos, libros o listados de productos para crear una base de datos digital searchable y editable, facilitando su acceso y análisis.
Video explicativo #

Deja una respuesta